Los científicos hablan de puntos de inflexión en relación con el cambio climático. Las temperaturas extremas se están convirtiendo en la norma. El hielo antártico se está derritiendo más rápidamente y el océano se está calentando a más velocidad de la prevista. Los efectos del cambio climático son impactantes y preocupantes, a la vez que una gran motivación. Las acciones que emprendamos entre 2020 y 2030 son vitales para evitar más puntos de inflexión, y esta es la década que determinará si podremos cumplir la meta de alcanzar el cero neto en emisiones de carbono en todo el mundo.
El histórico Acuerdo de París supuso una respuesta unánime con respecto a mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 1,5 ºC. Para tener una buena probabilidad de mantenernos por debajo de los 1,5 ºC, las emisiones globales de carbono deben alcanzar el cero neto en carbono en 2050, y cuanto antes logremos ese objetivo, mayores serán las posibilidades de éxito. La ciencia climática también indica que, para lograr el objetivo de alcanzar el cero neto en 2050, debemos reducir a la mitad las emisiones globales entre 2020 y 2030.